Manual para hp49g




















Suponga que usted desean cambiar el campo de los segundos a 45, utilice: 45!! OK La localidad del formato del tiempo ha sido seleccionada. La fila 1 tiene 6 teclas, las filas 2 y 3 tienen 3 teclas cada uno, y las filas 4 a 10 tienen 5 teclas cada uno. Hay 4 teclas de flecha situadas en el lado derecho del teclado en el espacio ocupado por las filas 2 y 3. Cada tecla tiene tres, cuatro, o cinco funciones asociadas. La tecla verde de cambio izquierdo, tecla 9,1 , la tecla roja de cambio derecho,.

Hewlett-Packard Company no efectua garantias expresas 0 implicitas de ningun tipo con respecto a este manual, a menos que la ley 10 prohiba expresamente y especificamente renuncia a las garantias y condiciones de comerciabilidad e idoneidad implicitas para un fin en particular.

Hewlett-Packard Company no se hace responsable de errores ni de dafios fortuitos ni consecuentes relacionados con el suministro, rendimiento 0 usa de este manual y los ejemplos que contiene.

Reservados todos los derechos. Ingreso en eL tecLado Los comandos norrnalrnente mas necesitados pueden ingresarse directamente des de el teclado, presionando una 0 dos teclas. Para ver una explicacion de cada tecla en el teclado de la calculadora HP 49G consulte el capitulo 1 de la Guia del usuario.

Menus tematicos La calculadora HP 49G proporciona una cantidad de menus que enurneran solo aquellos comandos pertinentes a un tema especifico. Por ejemplo: todos los comandos de programacion se agrupan en el menu de prograrnacion. Este menu se puede acceder presionando 6 Hay muchos menus tematicos mas. Por ejemplo: el menu de matematicas y los diferentes submenus del Sistema algebraico de la computadora pueden seleccionarse desde el menu Applications Aplicaciones.

El menu de Aplicaciones aparece. Aparece la ultima pagina del menu de Aplicaciones. El menu simb6lico que aparece cuando se presiona SYMB proporciona una serie de submenus que enumeran los comandos relevantes a una area de las maternatioas en particular de uso mas cormin: algebra, aritmetica, calculo y demas, Submenus Algunas entradas en un menu termatico son atajos a submenus.

Con el menu principal en pantalla, resalte el nombre del submenu. Por ejemplo: para resaltar el submenu REAL en el ejemplo anterior puede presionar 5.

Aparece el submenu. Resalte el nombre del comando que desea ingresar. Si se esta trabajando en el modo algebraico, el comando que se selecciona aparece en la linea de comando listo para que se especifiquen los argumentos.

Si se esta trabajando en el modo RPN, el resultado del comando aparece en la memoria temporal. Ingreso de un comando desde un menu de tecla de funci6n Un menu tematico puede tomar la forma de una lista de seleccion tal como se describe en la seccion anterior 0 de un menu de tecla de funcion, Un menu de tecla de funcion es aquel que aparece en la parte inferior de la pantalla, con elementos escogidos del menu cuando se presiona la tecla de funci6n correspondiente: desde la CEJ hasta la.

Esto se explica en el capitulo 2 de la Guia del usuario. Ingreso de comandos Paqina Cataloqo de comandos La calculadora HP 49G proporciona una lista de selecciones que contiene todos sus comandos. Esta se llama el cauiioqo de comamdos. Como se hace aparecer el cataloqo de comandos 1. Aparece una lista de selecciones. Este es el catalogo de comandos. Ubique el comando que desea ingresar. Consulte la siguiente seccion. Continue haciendo esto hasta que el comando que desea quede resaltado.

Para desplazarse mas rapido a traves del catalogo se pueden usar las teclas shift mayus en conjunto con las teclas de flecha. Por ejemplo: hace aparecer el Ultimo comando en el catalogo hace aparecer el primer comando 8C! Cuando esta establecida valor predeterminado , los Paqina Ingreso de comandos comandos aparecen en minifuentes. Esto le da seis comandos por pagina, Si se borra el indicador , los comandos aparecen en las fuentes actualmente seleccionadas.

Por ejemplo: si se seleccion6 el Sistema 8 como su fuente de sistema actual, podra ver solamente cuatro comandos por pagina, Busqueda de un comando en el cataloqo de comandos La mayona de los comandos pueden ser seleccionados desde el catalogo de coman dos, buscando el primer caracter del nombre del comando. Presione las teclas para el primer caracter, 0 primeros caracteres, del nombre del comando. El primer comando cuyo nombre comience con la letra 0 letras que escriba quedara resaltado.

Si el comando que desea no queda resaltado, presione! J hasta que quede. El tipo del primer caracter determina la mejor forma para bus car el comando. Mayuscula: Si el comando que desea encontrar comienza con una letra mayuscula, antes de presionar la tecla para esa letra se debe presionar ALPHA.

Minuscula: si el comando que desea encontrar comienza con una letra minuscula, antes de presionar la tecla para esa letra se debe presionar ALPHA 6. En este ejemplo, se debe presionar! Mientras el teclado alfabetico esta activo, se puede buscar tambien un comando que comience con un caracter especial escribiendo ese caracter y Iuego uno 0 mas de los caracteres alfabeticos siguientes. Las secuencias de teclas para los caracteres no alfabeticos se pueden encontrar en el catalogo de Caracteres.

Observe que se puede importar comandos adicionales desde bibliotecas de comandos de terceros. Cuando se instala una biblioteca, los comandos en la biblioteca apareceran en el catalogo de comandos. No se podran buscar aquellos comandos que comiencen con un caracter que no esta disponible directamente en el teclado de la calculadora HP 49G. Como se escriben los comandos Ademas de poder seleccionar un comando desde el catalogo de comandos o desde un menu, se puede ingresar tambien un comando escribiendo su nombre en la linea de comandos.

Por ejemplo: para factorizar una expresi6n mientras esta en el modo algebraico, se puede: 1. Para factorizar una expresi6n mientras se esta en el modo RPN, se puede: 1. Todo comando que se encuentre en el catalogo se puede ingresar directamente desde el teclado.

El catalogo de Caracteres, al cual se accede presionando El CHARS y que se explica en el capitulo 2 de la Guia del usuario, presenta las secuencias de tecla necesarias para ingresar caracteres especiales. Pagina Ingreso de comandos CapituLo 2 Indicadores deL sistema Los indicadores del sistema le dan cierto control sobre el comportamiento de la calculdadora HP 49G y proveen informacion. Por ejemplo, al establecer el indicador se puede bloquear el teclado alfabetico presionando ALPHA una vez, en vez de dos veces.

Cuando se borra el indicador se regresa el modo a su configuracion predeterminada en la cual es necesario presionar ALPHA dos veces para bloquear el teclado alfabetico. Presentaci6n de Los indicadores deL sistema 1. Aparece la lista de indicadores del sistema.

Una marc a a la izquierda del numero del indicador sefiala que el indicador esta fijo. Si el espacio a la izquierda del numero del indicador esta vacfo, el indicador no esta fijo. Desde esta pantalla se puede establecer 0 borrar cualquier indicador en la lista.

La lista de indicadores del sistema no es una lista de todos los indicadores de sistema. Como regla general, los indicadores que tienen la probabilidad de cambiarse con regularidad pueden establecerse 0 borrarse en varios formularios de entrada, que es donde resulta mas facil accederlos. Los indicadores que raramente se cambian aparecen en la lista de indicadores del sistema. Por ejemplo: el indicador determina si la calculadora esta en el modo algebraico 0 en el RPN. Ya que este es un indicador que muchos usuarios probablemente desearan cambiar de vez en cuando, es accesible desde un formulario de entrada: el formulario de entrada Modos de la calculadora descrito en el capitulo 2 de la Guia del usuario.

Dado que es accesible desde un formulario de entrada, el indicador no aparece en la lista de indicadores del sistema. Existen algunas excepciones a esta regla Indicadores del sistema Pflgina general, con algunos indicadores que son accesibles tanto desde lID forrnulario de entrada como de la lista de indicadores del sistema. Todos los indicadores del sistema no solamente aquellos en la lista de indicadores del sistema estan enunciados y se los describe en la Gufa de bolsillo de la calculdadora HP 49G.

Como estabLecer y borrar indicadores Metodo 1 Use este metodo solamente si el indicador que desea cambiar aparece en la lista de indicadores del sistema. Con la lista de indicadores del sistema en la pantalla, resalte el indicador que desea establecer 0 borrar. Para ver instrucciones acerca de la presentacion de los indicadores consulte la seccion anterior. Presione eHK. Si el indicador fue establecido con anterioridad, se 10 borra; si se 10 borro antes, ahora esta establecido.

Metoda 2 Si se conoce el numero del indicador del sistema que se desea cambiar, se puede cambiar el indicador des de la linea de comando.

La sintaxis a utilizar depende del modo de operacion que se haya escogido. En el modo algebraico, la sintaxis es: comando indicador En el modo RPN, ingrese el indicador en el primer nivel de la memoria temporal y luego ingrese el comando apropiado.

El comando para establecer un indicador es SF y el comando para borrar un indicador es CF. Los comandos de indicadores se describen en la pagina Este metodo se puede usar para establecer y borrar todos los indicadores, no solamente aquellos que aparecen en la lista de indicadores del sistema. Observe que en el modo algebraico, se debe ingresar una coma entre los elementos de una lista.

En el modo RPN, se puede ingresar una coma 0 un espacio. Metodo 3 Aquellos indicadores que probablemente sea necesario cambiar pueden cambiarse desde diferentes formularios de entrada segun se explica en la pagina Para cambiar uno de estos indicadores, haga aparecer el formulario de entrada apropiado, coloque el cursor en el campo del indicador y presione CHK.

Si el indicador fue establecido con anterioridad, se 10 borra; si se 10 borr6 antes, ahora esta establecido. Una marca en el campo sefiala que el indicador esta establecido. Indicadores del sistema Paqina Algunos ejemplos de indicadores que pueden establecerse desde forrnularios de entrada incluyen modo de operaci6n, formato de mimeros, medici6n de angulos, sistema de coordenadas, pitido, ruido de tecla, mantenimiento de Ultima memoria temporal, modo de libro de texto y tipo de reloj.

Se puede acceder a estos y a una cantidad numerosa de otros indicadores presionando MODE. La edici6n de los formularios de entrada se describe en detalle en el capitulo 2 de la Guia del usuario. Comandos de indicadores La siguiente tabla enumera y explica los comandos de indicadores. Estos le permiten establecer y borrar indicadores, as! Comando Descripcion SF Establece el indicador especificado.

CF Borra el indicador especificado. Da verdadero 1 si el indicador especificado esta establecido y falso 0 si el indicador esta borrado. Da verdadero 1 si el indicador especificado esta borrado y falso 0 si el indicador esta establecido. C Prueba el indicador especificado, da verdadero 1 si esta establecido y falso 0 si esta borrado y luego 10 borra. C Prueba el indicador especificado, da verdadero 1 si esta bor- rado y falso 0 si esta establecido y luego 10 borra.

Tabla Com and os de indicadores Pagina Indicadores del sistema Indicadores deL usuario Los comandos enunciados en la tabla anterior se pueden aplicar, tambien, a los indicadores del usuario. Los indicadores del usuario se usan principalmente en prograrnacion. Estos indicadores son ruimeros positivos, mientras que los indicadores del sistema son ruimeros negativos.

En la lista de indicadores del sistema [presentada en la pagina ] los indicadores del sistema son presentados como numeros positivos. Sin embargo, cuando se esta estableciendo, borrando 0 probando indicadores del sistema, se debe especificar el indicador como un mimero negative.

Usted tiene acceso a indicadores del usuario. Se los puede establecer, borrar 0 probar de la misma forma que los indicadores del sistema. Por ejemplo: para borrar el indicador 25 que su programa tiene establecido, se emite el comando CF Indicadores deL sistema Paqlna Capitulo 3 Operaciones de la Linea de comando La lfnea de coman do es donde usted ingresa y edita los comandos y objetos.

La calculadora HP 49G proporciona una gran cantidad de herramientas para ayudarle cuando este trabajando en la linea de comando. Algunas de estas herramientas tienen sus propias teclas y otras pueden seleccionarse desde el menu Tool Herrarnientas del editor de la lfnea de comandos. Activaclon de la Linea de comando La forma de activaci6n de la linea de comando depende de si se pretende crear un objeto nuevo 0 editar uno existente.

Para crear un objeto nuevo, simplemente cornience a escribir. La linea de comando se activa apenas cornienza. Por ejemplo: generalmente es mas facil crear una expresi6n usando el Equation Writer [Escritor de ecuaciones 1 0 una matriz usando el Matrix Writer [Escritor de matrices D. Por ejemplo: si se seleccion6 una expresi6n, cuando se presiona EDIT se activa el Escritor de ecuaciones. Operaciones de La Linea de comando Pagina Ubicaci6n deL cursor Cuando se este editando el objeto en la linea de comando, sera necesario, casi siempre, reubicar el cursor.

Metodos principaLes: linea de comando de una linea Presione GJ 0 CB para mover el cursor hacia la izquierda 0 derecha respectivamente. Metodos principaLes: linea de comando de multiples lineas En las entradas de multiples lineas Por ejemplo, bloques de codigos de programacion presione 0 C! J para mover el cursor a la linea anterior 0 siguiente respectivamente. Para ir directamente al final de la ultima linea, presione raoo.

Para ir directamente a la posicion x en al Ultima linea, donde x es la distancia en caracteres desde la posicion del cursor hasta el comienzo de la linea actual, presione Para ir directamente a la posicion x en la primer linea, donde x es la distancia en caracteres desde la posicion del cursor hasta el comienzo de la linea actual, presione 8w.

Pagina Operaciones de La linea de comando Comandos y submenus utiles AI igual que todas las otras aplicaciones de la calculadora HP 49G, el editor de la linea de comando tiene su propio menu Tool Herramientas.

Luego seleccione un comando presionando la tecla de funci6n correspondiente. Si se presiona nuevamente, el cursor se traslada al comienzo de la palabra anterior, si la hay.

Mueve el cursor al comienzo de la palabra siguiente 0 al final de la palabra, si no hay palabra siguiente. Mueve el cursor al comienzo de la selecci6n 0, si no se selecciona nada, al comienzo de la linea de comando.

En entradas de multiples line as, el comienzo de la linea de comando es el comienzo de la primer linea de la entrada. Mueve el cursor al final de la selecci6n 0, si no se selecciona nada, al comienzo de la linea de comando. Go to position Or a La posicion : este comando envfa el cursor a la posici6n que usted especifica contando la cantidad de caracteres especificados, incluyendo espacios, desde el comienzo de la linea de comando.

Consulte "Informaci6n de la linea de comando" en la pagina para ver instrucciones acerca de c6mo encontrar la posici6n de un caracter en la linea de comando. Paqina Operaciones de La linea de comando Etiquetas: presenta una lista de etiquetas en el objeto en la linea de comando.

Una etiqueta es cualquier cadena de caracteres que comienza con un asterisco. Las etiquetas son particularmente utiles en el codigo de programacion, donde pueden usarse para nombrar bloques de codigo discretos.

FIND El comando Find Encontrar esta en el submenu Search Busqueda , Este comando se puede usar para enviar el cursor al caracter 0 a la cadena de caracteres que se especifique. Consulte "Find Encontrar " en la pagina para mayor informacion. Selecci6n de caracteres La calculadora HP 49G proporciona una cantidad de comandos que trabajan en texto seleccionado como copiar y cortar. Para seleccionar caracteres, marque el comienzo y el final de la seleccion, 1.

Ubique el cursor al comienzo de su seleccion. Consulte "Ubicacion del cursor" en la pagina para ver una descripcion de las diferentes formas para ubicar su cursor. Ubique el cursor al final de su seleccion, 4. Presione Ahora su seleccion esta resaltada. Pagina Operaciones de La linea de comando Copiado, cortado y peg ado 1.

Seleccione los caracteres que desea copiar 0 cortar Esto se explica en la pagina yen el capitulo 3 de la Guia del usuario, si se estan seleccionando partes de una expresion en el Escritor de ecuaciones.

Ubique su cursor donde desea pegar los caracteres que ha copiado 0 cortado. Consulte "Ubicaci6n del cursor" en la pagina para ver una descripci6n de los metodos de ubicaci6n de su cursor. Edicion de La Linea de comando Borrado de caracteres La forma mas simple para borrar un caracter es ubicar el cursor inmediatamente ala derecha de dicho caracter r y presionar 0.

Otras formas para borrado de caracteres se proporcionan por los comandos que se encuentran en el menu Tool Herramientas para el editor de la linea de comando. EI menu aparece cuando se presiona QD cuando la linea de comando esta activa. Si se presiona nuevamente, se borra la palabra anterior completa, si la hay.

Borra todos los caracteres desde el cursor hasta el comienzo de la linea. Borra los caracteres des de el cursor al comienzo de la palabra siguiente 0 al final de la palabra actual, si no hay palabra siguiente.

Borra todos los caracteres des de el cursor hasta el final de Ia lfnea, Borra todos los caracteres en la linea actual. Estas le permiten buscar los caracteres que desea borrar y los borra. Las opciones de reemplazo se tratan en la pagina Para reemplazar caracteres en lugar de insertarlos, desactive el modo de inserci6n.

Entonces cada caracter que ingrese reemplazara, es decir, sobrescribira, el caracter directamente debajo del cursor. Para desactivar 0 activar el modo de insercion: 1.

Con la linea de comando activa, presione QD. Si no aparece el comando INS, presione R] hasta que aparezca. Un pequefio cuadrado a la derecha de la etiqueta del comando como en el ejemplo ala derecha indica que el modo de inserci6n esta activo. ALG La forma del cursor tambien indica si esta en modo de reemplazo el cursor es una flecha que apunta a la izquierda 0 el modo de inserci6n el cursor es un rectangulo relleno. Presione INS para encender y apagar el modo de insercion.

Edicion de objetos complejos En muchos casos se encontrara que los metodos delineados en las dos secciones anteriores son adecuados para editar objetos de la linea de comando. Sin embargo, cuando es necesario editar un objeto complejo puede llegar a ser mas facil aislar solamente la parte del objeto que se desea editar. Para hacer esto, asegurese de que el menu Tool Herramientas del editor de linea de comando este en pantalla.

Presione fQQD si no 10 esta. Seleccione la parte del objeto que desea editar. Consulte "Selecci6n de caracteres" en la pagina para obtener instrucciones.

Paqina Operacianes de La linea de camanda 3. Presione EDIT. SU selecci6n aparece ahora en la linea de comando por sf sola. El resto del objeto no se ha borrado, solamente no esta visible mientras se edita la selecci6n. Edite la entrada en la linea de comando. El objeto con el cual comenz6 vuelve a aparecer, mostrando los cambios que hizo en el paso 4 anterior.

Evaluacion de componentes de La linea de comando Si hay un componente del objeto que puede evaluarse tal como una expresi6n matematica , este puede ser selecciondo y evaluado. El resultado de la evaluaci6n reemplaza el componente. Para evaluar un componente, asegurese de que el menu Tool Herramientas del editor de linea de comando este en pantalla. Seleccione el componente del objeto que desea evaluar. Consulte "Seleccion de caracteres" en la pagina , para obtener instrucciones.

Si el comando EXEC no aparece, presione 00 hasta que aparezca. Presione EXEC. Se evalua el componente, si es posible y el resultado reemplaza el componente. Suspension de La edicion Se puede suspender la edici6n de la linea de comando y regresar a ella posteriormente, realizando otras operaciones mientras tanto.

Para hacer esto, asegurese de que el menu Tool Herramientas este en pantalla. Si no aparece el comando HALT, presione 00 hasta que aparezca. Presione HALT. La pantalla predeterminada aparece de nuevo. Ahora se puede usar la calculadora para realizar otras operaciones.

Cuando se tiene una sesi6n de edici6n suspendida, el anunciador HLT aparece en el area de estado de la pantalla predeterminada siempre y cuando no se haya ocultado el area de estado.

Operaciones de La Linea de comando Pagina 3. Presione 6 lID para regresar a la linea de comando que suspendi6 antes. Notara que el contenido de la linea de comando no se ha visto afectado por las operaciones que realiz6 des de que suspendi6 la edici6n. Busqueda y reempLazo La calculadora HP 49G proporciona varios comandos para buscar y reemplazar, que le ayudan a editar objetos de varias lineas tales como arreglos y programas.

Estos estan disponibles en el menu Search Busqueda que es un sub-menu dentro del menu ToollEdit [HerramientaslEditar]. Con un objeto en la linea de comando, presione dQQD. Presione CD para presentar la segunda pagina del menu Tool Herramientas. Aparece una lista con las opciones de busqueda y reemplazo. FiM o. Rop l. Paqlna Operaciones de La linea de comando 1. Si es necesario, coloque el cursor al comienzo del objeto en la linea de comando.

Aparece el formulario de entrada de Find Encontrar. Ingrese el caracter 0 la cadena de caracteres que desea hallar. Los caracteres que se teclean aparecen cerca de la parte inferior del formulario de entrada. El cursor esta ahora colocado en el campo Case Sensitive Distinguir entre mayusculas y minusculas. Cuando el comando Find Encontrar esta en su forma predeterminada, realiza una busqueda, distinguiendo entre el uso de mayusculas y minusculas, es decir, una caracter en mayuscula se considera diferente de su equivalente en mimiscula, 5.

Si no desea que la busqueda se haga distinguiendo entre el uso de minusculas 0 mayusculas, presione CHK. Se borra la marc a en el campo Case Sensitive Distinguir entre mayusculas y minusculas. La busqueda ahora se centrara en versiones en mayusculas y miruisculas de los caracteres que ingreso en el campo Search For Busqueda de.

Presione OK 0 ENTER para comenzar la busqueda, Si se encuentra la cadena de busqueda, esta se resaltara en la linea de comando; de 10 contrario aparecera un mensaje que Ie informara que no se puede hallar la cadena de busqueda. No se puede hacer que la calculadora HP 49G realice solamente busquedas de palabras enteras.

Operaciones de la linea de comando Paqina Find next Encontrar siquiente El objeto que se esta buscando puede contener mas de una de las cadenas de busqueda, Para buscar la siguiente: 1. En el menu Search Busqueda , 2. Usa [AUTO] para calcular el rango de y.

En la pila se guarda una copia etiquetada del valor. Actividad 2. Accedemos al formulario Equation Entry, y definimos las dos funciones. Una copia etiquetada del resultado se carga en la pila. Sol 0. Fija el modo de coordenadas Polar. Si es preciso, usa las herramientas para solucio- nar ecuaciones de la calculadora. Actividad 3. Area Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.

Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Also available in printed form. HP 50g Learning Modules details. Contains 56 training aids to help engineers and scientists, students and educators, business and finance professionals, and real estate professionals to better use the HP 50g.

Includes contributions by various members of the HP calculator community. HP 50g User's Guide details. HP 50g User's Manual details. Complete English-language page user's manual for the HP 50g. A printed version of this manual is included with the calculator. HP to Modem details.

HPg Calculator Tutorial details. A set of 33 different lessons spanning 73 pages giving a comprehensive introduction to the 50g. In PDf format. Newsletter for educators about HP calculators from September, This issue covers the 49G, Taylor polynomials, polar plots, and general HP calculator information. Newsletter for educators about HP calculators from January, This issue covers combinatorials, menus, coordinate geometry, limits, and general HP calculator information.

Newsletter for educators about HP calculators from April, This issue covers the 39G, the 30S, histograms and probability, maximizing volume, recipes, units and key assignments, confidence intervals, and general HP calculator information.

Newsletter for educators about HP calculators from August, This issue covers the Xpander, factoring on the 39G, sequences on the 30S, derivatives on the 49G, and general HP calculator information. HP48 Adapter Cable details. HP48 vs. HP49G Comparison details. Listing of the nearly commands and the menus they are found in if any in the 49G version B HP49G Menus and Libraries 1. Listing of all menus and 11 libraries in the 49G version B Also lists the hierarchy of the CAS main menu.

HP49G System Flags details. Infrared Adapter 1. Information about an adapter to convert the serial port into an infrared port. I guess this is proof that HP was incorrect about needing an additional high-power pin to support IR.

Intervalometer for Canon EOS 1. Turns the calculator into an intervalometer. Jornal do HP Club do Brasil 10 details. Jornal do HP Club do Brasil 11 details. Jornal do HP Club do Brasil 12 details. Jornal do HP Club do Brasil 13 details. Jornal do HP Club do Brasil 14 details. Jornal do HP Club do Brasil 15 details. Jornal do HP Club do Brasil 16 details. Jornal do HP Club do Brasil 17 details. Jornal do HP Club do Brasil 18 details.

Jornal do HP Club do Brasil 19 details. Jornal do HP Club do Brasil 20 details. Jornal do HP Club do Brasil 21 details. Jornal do HP Club do Brasil 22 details.



0コメント

  • 1000 / 1000